• Inicio
  • Conócenos
  • Blog
  • Contacto

Descubre los errores más frecuentes entre el Registro y el Catastro que pueden costarte dinero

El Registro de la Propiedad y el Catastro son dos pilares fundamentales en la gestión inmobiliaria en España. Aunque ambos sistemas deberían reflejar información coherente sobre los inmuebles, no siempre es así. Las discrepancias entre ellos son más comunes de lo que parece y pueden tener un impacto directo en tus finanzas, especialmente en el cálculo del valor de referencia catastral, clave para la fiscalidad de las propiedades. ¿Quieres evitar sorpresas desagradables? En este artículo te explicamos los errores más habituales, cómo detectarlos y los pasos necesarios para solucionarlos.

Errores comunes entre el Registro de la Propiedad y el Catastro

En el día a día de propietarios y profesionales inmobiliarios, es frecuente encontrar diferencias entre los datos del Registro de la Propiedad y los del Catastro. Estos son algunos de los errores más habituales:
  1. Superficies inexactas o desactualizadas
    Es común que la superficie registrada en el Registro no coincida con la del Catastro ni con la real del inmueble. Esto ocurre especialmente en propiedades antiguas, donde la falta de actualizaciones perpetúa errores que pueden influir en la tasación y en los impuestos que pagas.
  2. Edificaciones no inscritas
    Muchas parcelas aparecen en el Registro de la Propiedad como terrenos o solares, sin reflejar las edificaciones presentes. Esta omisión puede complicar procesos como la venta, la hipoteca o la herencia del inmueble, además de afectar el valor catastral y el valor de referencia.
  3. Usos y superficies que no reflejan la realidad
    En ocasiones, los usos del inmueble y las superficies construidas que aparecen en el Catastro no se corresponden con la situación real. Esto puede generar una tasación errónea y llevarte a pagar impuestos más altos de los que corresponden.
    Resolver estas discrepancias es crucial, ya que pueden ocasionar problemas legales, fiscales y económicos que afectan directamente a tu patrimonio.

Cómo identificar discrepancias entre el Registro y el Catastro

Antes de iniciar el proceso de modificación del valor de referencia catastral, es importante detectar los errores y determinar su origen. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

  1. Solicita una Nota Simple en el Registro de la Propiedad
    Este documento refleja información detallada del inmueble, como titularidad, superficie y descripción registral.
  2. Consulta los datos del Catastro
    Puedes acceder a la información catastral del inmueble a través de la sede electrónica del Catastro. Aquí encontrarás información sobre la superficie, el uso y el valor catastral asignado.
  3. Compara los datos del Registro con los del Catastro
    Identificar discrepancias entre ambas fuentes es el primer paso para corregirlas. Un análisis detallado de los datos ayudará a determinar si es necesario realizar ajustes.
  4. Revisa la valoración del inmueble
    Si estás pensando en vender o hipotecar tu propiedad, una tasación profesional puede revelar inconsistencias entre los datos registrados y la realidad del inmueble.

Pasos para modificar el valor de referencia catastral

Si detectas que el valor de referencia catastral asignado a tu inmueble no es adecuado debido a errores en el Registro de la Propiedad o el Catastro, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Identifica el origen del error
    Determina si la discrepancia se encuentra en los datos catastrales, en el Registro de la Propiedad o en ambos.
  2. Corrige los datos catastrales
    Si el error está en el Catastro, puedes solicitar una rectificación directamente a la Gerencia Territorial correspondiente o a través de su sede electrónica. Esto incluye presentar documentación técnica que respalde las modificaciones, como planos o certificados de superficie.
    En Catastraly, te ayudamos en este proceso. Consulta nuestro apartado de Actualización de Inmuebles, donde te explicamos cómo gestionar certificaciones de superficie y antigüedad para inscribir construcciones correctamente.
  3. Actualiza la información en el Registro de la Propiedad
    Para corregir datos erróneos en el Registro, como superficies incorrectas o edificaciones no inscritas, será necesario aportar documentación como escrituras notariales actualizadas o certificados técnicos que reflejen la realidad del inmueble.
  4. Solicita la modificación del valor de referencia catastral
    Una vez que los datos del Registro y el Catastro estén en concordancia, podrás solicitar la actualización del valor de referencia catastral si este se mantiene desfasado. Este valor es fundamental, ya que afecta impuestos como el ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) o el ISD (Impuesto de Sucesiones y Donaciones).

La importancia de mantener la información actualizada

Un ejemplo práctico ilustra la relevancia de este proceso: si tu inmueble tiene una superficie real de 250 m², pero en el Registro de la Propiedad solo aparecen 100 m², los tasadores inmobiliarios solo considerarán esos 100 m². Esto no solo afectará la tasación del inmueble, sino también el cálculo del valor catastral y el valor de referencia catastral, lo que puede generar un valor por debajo del real y complicar la venta o hipoteca del inmueble.

Además, los errores no detectados a tiempo pueden generar problemas fiscales importantes, como el pago de impuestos por valores incorrectos. Por ello, es crucial revisar y actualizar regularmente la información de tu propiedad tanto en el Registro como en el Catastro.

Conclusión

Las discrepancias entre el Registro de la Propiedad y el Catastro son más frecuentes de lo que imaginamos y pueden acarrear graves consecuencias legales, fiscales y económicas si no se corrigen. Mantener la información actualizada no solo te ahorrará problemas, sino que también garantizará una valoración justa de tu inmueble.

En Catastraly, somos expertos en solucionar estos problemas. Si necesitas corregir errores registrales o catastrales, o actualizar el valor de referencia catastral de tu propiedad, estamos aquí para ayudarte. Visita nuestra web y descubre cómo podemos optimizar la gestión de tu inmueble de forma rápida y eficiente.
Ahorra tiempo, evita problemas legales y asegura la correcta gestión de tu inmueble.