El valor de referencia catastral es el valor mínimo que Hacienda utiliza para calcular impuestos al comprar, heredar o donar una vivienda en España.
A partir de 2025, este valor adquiere todavía más protagonismo dentro de la fiscalidad inmobiliaria, ya que se utiliza para calcular impuestos clave como el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) y el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD).
¿Quieres saber cómo consultarlo, reclamarlo si no estás de acuerdo y evitar pagar de más? En esta guía te lo explicamos paso a paso.
¿Qué es el valor de referencia catastral?
El valor de referencia catastral es un valor objetivo fijado por la Dirección General del Catastro, basado en precios de mercado de inmuebles similares, pero ajustado con criterios técnicos.
Diferencias clave:
- No es el precio de mercado real.
- No es el valor catastral clásico (el que figura en tu IBI).
- Se usa como base mínima imponible en impuestos inmobiliarios.
👉 Puedes ampliar esta información en nuestro artículo sobre valor de referencia catastral en los impuestos.
Cambios importantes en 2025
- Consolidación: Desde 2022 se usa para calcular impuestos, pero en 2025, tras la sentencia del Tribunal Supremo de abril, su aplicación se ha reforzado aún más.
- Carga de la prueba: Si no estás de acuerdo con el valor de referencia, ahora el contribuyente debe demostrarlo.
¿Cómo consultar el valor de referencia de tu inmueble? Pasos:
- Entra en la Sede Electrónica del Catastro.
- Accede al apartado «Consulta de Valor de Referencia».
- Introduce la referencia catastral del inmueble.
- Accede con certificado digital, Cl@ve PIN o DNI electrónico.
- Descarga el certificado del valor de referencia.
¿Cómo reclamar si el valor de referencia no se ajusta?
Si consideras que el valor asignado no refleja la realidad del inmueble, puedes iniciar un proceso de reclamación. Contacta con profesionales especializados o acude a tu asesor fiscal para valorar si puedes iniciar un recurso ante Hacienda o ante la Dirección General del Catastro. En Catastraly te podemos ayudar.
¿Qué impuestos usa el valor de referencia catastral?
- ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales): para compras de segunda mano.
- ISD (Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones): para herencias y donaciones.
- Plusvalía municipal: en algunos ayuntamientos.
Importante: Aunque el precio de compraventa sea menor, pagarás impuestos sobre el valor de referencia si es superior.
Consejos prácticos para propietarios y compradores
- Consulta el valor de referencia antes de comprar o heredar.
- Si detectas diferencias importantes, actúa rápido: es más fácil reclamar dentro del plazo.
- Guarda documentación como tasaciones, contratos, informes técnicos.
- Pide ayuda a profesionales si necesitas asesoramiento especializado.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿El valor de referencia se actualiza cada año?
Sí, puede cambiar anualmente dependiendo de los datos de mercado.
¿Qué pasa si no estoy de acuerdo?
Puedes reclamar, pero debes aportar pruebas sólidas.
¿Afecta el valor catastral tradicional al valor de referencia?
No directamente, son valores independientes.
¿Quién establece el valor de referencia?
La Dirección General del Catastro.
El valor de referencia catastral 2025 es una herramienta que busca homogeneizar la fiscalidad inmobiliaria, pero puede llevar a situaciones injustas si no se ajusta a la realidad de tu inmueble.
Si detectas errores o consideras que estás pagando impuestos de más, en Catastraly te ayudamos a analizar tu caso y reclamar tu derecho. 👉 Solicita aquí tu consulta gratuita con nuestros expertos.